martes, 16 de febrero de 2021

Contaminación lumínica y bombillas LED

 

A medida que pasan los años, es común ver como las personas han optado por cambiar las bombillas fluorescentes a LED en sus hogares, como una medida de ahorro de energía y de dinero. Muchos creen que utilizar la iluminación LED es un cambio positivo para ayudar al medio ambiente, en parte, sí lo es, pero lo que muchas personas no saben es que este tipo de bombillas ha generado el incremento de la contaminación lumínica.

La revista Science Adance publicó un artículo sobre el aumento de la contaminación lumínica a escala mundial “la cantidad de luz artificial procedente de la superficie de la Tierra durante la noche ha incrementado su resplandor y su extensión en un 2 por ciento cada año en los últimos cuatro años, debido al rápido cambio y al desarrollo de las brillantes luces LED” de acuerdo con datos publicados de la revista National Geographic.

¿Qué es la contaminación lumínica?

La contaminación lumínica se define como el exceso de luz que se produce por las noches, sobre todo en las ciudades.

Este tipo de contaminación amenaza al 30% de los vertebrados y al 60% de los invertebrados nocturnos, además, tiene efectos sobre la flora y la fauna, a la vez que impacta en la salud humana.

“La contaminación lumínica, especialmente la luz azul emitida por las bombillas LED, no solo dificulta la observación de estrellas. También puede tener graves consecuencias para la vida silvestre, cuyos ritmos biológicos e instintos nocturnos se ven perturbados cuando están cerca de una gran cantidad de luz artificial. En los humanos, puede afectar a los ritmos circadianos y dificultar la visión al conducir durante la noche. Y en ciertos casos, hasta puede hacer que la primavera llegue antes de tiempo”, explicó la revista National Geographic.


La razón por la que las bombillas LED son contaminantes es debido a que emiten luz en una única dirección. Además, en su mayoría son colocadas en una mala posición, lo que provoca que la luz que se emite vaya al cielo, lo que aumenta los deslumbramientos. Cabe resaltar que las bombillas pueden controlar su flujo de luz, cosa que muchas personas no hacen y solo creen que por comprar una luz LED se ayuda al medio ambiente. 

         


Se puede ahorrar energía a la vez que se reduce la contaminación lumínica, siempre y cuando el ahorro energético no se gaste en incorporar más fuentes de luz.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

México en llamas

Cada año se registran más de siete mil incendios forestales con una afectación promedio de 443 mil hectáreas en México.      De acuerdo con ...